top of page

The Hole in The Wall ¿Una danza del siglo XVII en la Regencia?

Foto del escritor: Eva LaraEva Lara

Actualizado: 14 ene 2021

The Hole in the Wall ¿Una danza del siglo XVII en la Regencia? The Hole in the Wall es una de las English country dances del manual The English Dancing Master conocidas gracias a las adaptaciones audiovisuales de la obra de Jane Austen. Mucha gente se pregunta qué sentido tiene incluir danzas de finales del siglo XVII en una escena de la época de la Regencia. Es cierto que la publicación de country dances era abundante en la época de Jane Austen y que la juventud siempre ha estado más interesada en la novedad que en los bailes de sus tatarabuelos, sin embargo, los coreógrafos comerciales insisten en incluir The Hole in the Wall o Mr. Beveridge Maggot en películas y series de televisión. Es un poco ridículo pensar que estos coreógrafos ignoran la fecha de publicación de estas danzas por lo que me inclino a pensar que es una elección bastante consciente y que puede tener varios motivos. Por un lado, las country dances y contradanzas en la época de la Regencia no seguían la misma progresión que las antiguas longways en las que todas las parejas se movían simultáneamente sino que la primera pareja iba incluyendo a las siguientes mientras que otras muchas esperaban pacientemente su turno. Aunque en la vida real esto fuera el único momento para hablar con tu novio sin que pudiera escucharte la carabina, o chaperon en inglés, es un mecanismo coreográfico que no resulta interesante escénicamente. Por otro lado, tampoco resulta interesante dentro de un cursillo de contradanzas, porque los participantes normalmente quieren participar y no limitarse a mirar. La elección de danzas Playford y el tipo de pasos que se emplea para bailarlas en películas, cursos y celebraciones relacionadas con Jane Austen son fuente de constantes protestas y debates entre los puristas que critican duramente a los coreógrafos por lo que volveré a comentar este tema en una próxima entrada. The Hole in the Wall aparece por primera vez dentro de la decimoprimera edición de The English Dancing Master en 1701 pero ya se había publicado antes dentro de un folio extra que llevaban algunas copias de lo que se llamó The Second Part of the Dancing Master, una adenda aparecida entre las ediciones novena (1695) y décima del manual (1698). Se trata de una country dance clasificada como duple minor, porque las figuras están hechas para dos parejas y por su consiguiente progresión en una fila de tantas parejas como se quiera, también se clasifica como longways. En las indicaciones de Playford no se mencionan pasos pero al ser una música a compás ternario (el hornpipe incluido en la música que Henry Purcell escribió en 1695 para la obra teatral Abdelazer ) es posible que se realizara en secuencias de tres pasos que permitieran un desplazamiento ligero, como la fleuret francesa. Otra opción es sencillamente caminar con una cierta cadencia, no tenemos constancia de que hicieran un seguito ordinario u otro paso renacentista que se acomodara al compás ternario. En todo caso, la mayoría de las interpretaciones actuales se hacen con el paso de vals básico en el que se acentúa la primera nota. En algunas reconstrucciones la primera pareja se toca las manos antes de abrirse hacia fuera en el cast, y el back to place se hace reteniendo las manos de la pareja un poco y volviendo de espaldas al sitio. En otras versiones, cada miembro de la pareja hace tres cuartos de giro hacia afuera para llegar a los sitios que hace el movimiento más envolvente y menos simple. Esta forma de volver a los sitios se puede ver en la versión de la película Becoming Jane, en la que se respeta la coreografía original pero sin que corresponda con los compases originales, en las que la forma es AAB. Al hacer coincidir a Tom Lefroy con la joven Jane Austen en el cambio de lugares, llamado también corners cross, se consigue un efecto sin duda emocionante, pero a partir de ese momento la coreografía no tiene nada que ver con la original y comienzan a pasearse juntos de arriba a abajo. La versión de Douglas and Helen Kennedy, 1929:

Duple minor longways

AA B DM I: 1696-1728

A1 1-4 1st couple cast down, move around 2nd couple and lead up center to

place.

A2 1-4 2nd couple cast up, move around 1st couple and lead down center to

place.

B 1-2 1st corners change places, falling back on last three steps.

3-4 2nd corners the same.

5-6 Circle four hands halfway around.

7-8 1st couple cast down one place, 2nd couple moving up.


Commentaires


bottom of page